Comunicado de prensa

La Diócesis de Osma-Soria acogerá la Sinfonía
“El Sufrimiento de los Inocentes” el domingo 27 de mayo

  • Más de 4.000 personas han confirmado su asistencia a esta celebración sinfónico-catequética
  • Será el gran evento del Año Jubilar concedido por el Papa a las HH. Clarisas (Soria)
  • La Diócesis quiere homenajear también a Carmen Hernández, co-iniciadora del Camino Neocatecumenal, nacida y bautizada en Ólvega

La Diócesis de Osma-Soria ultima los detalles del que será el gran evento del Año Jubilar concedido por el Papa Francisco a las HH. Clarisas (Soria): la interpretación de la Sinfonía “El Sufrimiento de los Inocentes” a cargo de la Orquesta Sinfónica del Camino Neocatecumenal el próximo domingo 27 de mayo a las 17 h.

El marco que acogerá la celebración sinfónico-catequética será la Concatedral de San Pedro (Soria) en tres zonas (templo, claustro y alrededores); así podrán participar las más de 4.000 personas que han confirmado su asistencia.

La Sinfonía, compuesta por Kiko Argüello, co-iniciador del Camino Neocatecumenal, servirá de homenaje a Carmen Hernández Barrera, iniciadora junto a Argüello de este carisma eclesial, que nació y fue bautizada en Ólvega (Soria). De este modo “la Diócesis quiere recordar a esta gran mujer en su tierra natal y agradecer toda su aportación a la Iglesia universal”, en palabras del Obispo de Osma-Soria.

En el evento estarán presentes Kiko Argüello, el P. Mario Pezzi y María Ascensión Romero, quiénes forman en la actualidad el Equipo responsable internacional del Camino Neocatecumenal. Romero, que se ha incorporado recientemente al Equipo internacional tras el fallecimiento de Carmen Hernández en el verano de 2016, tiene también profundos vínculos con la Diócesis pues estudió Magisterio en Soria hace 38 años y, animada por compañeras de Ágreda, inició el Camino Neocatecumenal en la capital en la parroquia de La Mayor.

“Estoy seguro de que esta celebración será un paso del Señor para toda la Diócesis, especialmente para los fieles de Soria y los jóvenes, así como para los hermanos de las Comunidades Neocatecumenales de Soria, Ágreda, La Rioja y de toda la región castellana y aragonesa”, ha dicho el Obispo de Osma-Soria. En palabras de Mons. Martínez Varea, “nuestras pretensiones son humildes porque el evento podría desarrollarse más grandiosamente pero teniendo en cuenta nuestras posibilidades lo hemos circunscrito a la Concatedral y alrededores”. “Por parte de la Orquesta Sinfónica y de las Comunidades es todo altruista y lo quiero agradecer. Aun así, hay una serie de gastos para los que hemos contado con la colaboración de algunas instituciones provinciales, empresas y, por supuesto, la Diócesis y las Hermanas Clarisas”, ha concluido.

La Sinfonía

En España sólo se ha interpretado en Madrid en tres ocasiones: una en la Catedral de la Almudena, otra con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de 2011 y otra en el Pabellón de La Caja Mágica.

Significativos son los otros lugares donde se ha interpretado: el Vaticano con el Papa Benedicto XVI, Israel, París, Duseeldorf, Boston, Nueva York, Chicago, Auschwitz (Polonia), Lublín (Polonia), Budapest, Fukushima (Japón), Tokyo (Japón) o Trieste (Italia). Próximamente sonará en la Filarmónica de Berlín.

La obra está compuesta de cinco movimientos: Getsemaní, Lamento, Perdónales, La Espada y Resurrexit.

La Sinfonía, “que quiere expresar el sufrimiento de la Virgen María frente a la Cruz, es una auténtica catequesis, un anuncio del Evangelio a través de una obra musical, del dolor por tantos sufrimientos en la vida actual, sobre todo de personas inocentes”, ha dicho Mons. Martínez Varea.

La Orquesta Sinfónica

La Orquesta y el Coro del Camino están formados por 110 músicos y 90 coristas, todos ellos dirigidos por el prestigioso director de orquesta Tomáš Hanus, reconocido internacionalmente. De origen checo, casado y con 7 hijos, ha dirigido las más prestigiosas Orquestas sinfónicas de Europa como London Symphony, Prague Symphony o National Philarmonic Orchesta of Russia.

Reservas

En la web creada para el evento http://www.soriaconcierto.es o escribiendo a sinfonia27demayo@gmail.com las personas interesadas pueden reservar su asiento para participar en la celebración.

Colaboradores

Para llevar adelante este evento colaboran con la Diócesis, a través de la Delegación episcopal para el Año Jubilar, la Diputación provincial de Soria, el Ayuntamiento de Soria, la Caja Rural de Soria, el Ayuntamiento de Ólvega y Hoteles Leonor. También otras entidades y empresas particulares.

Carmen Hernández

Carmen fue, junto a Kiko, iniciadora del Camino. Nació en Ólvega (Soria) el 24 de noviembre de 1930. Era la más joven de ocho hermanos -cuatro hombres y cuatro mujeres- y vivió su infancia en Tudela (Navarra, España). Por voluntad de su padre, en 1954 comienza a estudiar Químicas en Madrid, donde se licencia con las máximas calificaciones en el año 1958. En Javier (Navarra) entra a formar parte de un nuevo Instituto misionero: las Misioneras de Cristo Jesús.

En 1960 fue destinada a la India. Para esta misión tuvo que prepararse en Londres donde permaneció un año. Por decisión de su Instituto religioso, Carmen regresa de Londres a Barcelona. Allí conoce al P. Pedro Farnés Sherer, profesor en el Instituto Litúrgico de París, que trabajaba por la renovación litúrgica que preparaba el Concilio Vaticano II. El vivo contacto de Carmen con los autores de esta renovación conciliar tuvo una gran influencia, más tarde, en la formación de las catequesis del Camino Neocatecumenal.

En 1963 Carmen se establece en Tierra Santa durante dos años. A su regreso a Madrid comienza a trabajar en las barracas de la periferia pensando ir como misionera a Bolivia con otros laicos célibes. Sin embargo, allí conoce a Kiko Argüello, que vivía en las barracas de Palomeras Altas, y decide quedarse en la misma zona. En medio de los pobres ambos descubrieron la fuerza del Misterio Pascual y de la predicación del Kerigma (la Buena Noticia de Cristo muerto y resucitado) y vieron nacer entre ellos la primera comunidad.

Gracias a la confirmación de esta nueva realidad por el entonces arzobispo de Madrid, Mons. Casimiro Morcillo, Carmen colabora con Kiko llevando a las parroquias -primero a Madrid, después a Roma y a partir de entonces a otras ciudades y naciones- esta obra de renovación de la Iglesia.

Carmen Hernández falleció el 19 de julio de 2016 en Madrid. En el mensaje que el Papa hizo llegar ese día destacó de ella “una larga existencia marcada por su amor a Jesús y por un gran entusiasmo misionero”. “Doy gracias al Señor por el testimonio de esta mujer, animada por un sincero amor a la Iglesia, que ha gastado su vida en el anuncio de la Buena Noticia en cada lugar, también aquellos más alejados, sin olvidar a las personas más marginadas”, escribió el Papa Francisco.

Encuentro 50º aniversario con el Papa Francisco

Este homenaje a Carmen Hernández tendrá lugar poco después del encuentro internacional que el Papa Francisco presidió en Tor Vergata (Roma) el pasado 5 de mayo y en el que participaron más de 150.000 personas de todo el mundo.

En el encuentro, con motivo de los 50 años de la llegada del Camino a Roma, el Pontífice envió 36 nuevas missio ad gentes (cada una de ellas está formada por 4-5 familias y un presbítero), y 25 nuevas comunidades en misión a parroquias de la periferia de Roma que, a petición de los párrocos y de acuerdo con el Obispo, van a sostener a esas parroquias y a llamar a los alejados de la fe.

En su discurso, el Papa Francisco afirmó que es necesario dar “muchas gracias a quien inició el Camino Neocatecumenal hace 50 años”. “Vuestro carisma es un gran don de Dios para la Iglesia de nuestro tiempo. Demos gracias al Señor por estos 50 años”. “Os acompaño y os animo: ¡id adelante!”, añadió.

El Camino Neocatecumenal

En la actualidad, el Camino Neocatecumenal está presente en 134 naciones de los cinco continentes, con 21.300 comunidades en 6.270 parroquias, así como 1.668 familias en misión de las cuales 216 son missio ad gentes en ciudades descristianizadas de los cinco continentes, y con 120 Seminarios diocesanos misioneros Redemptoris Mater.

En la Diócesis de Osma-Soria hay 4 comunidades neocatecumenales: 3 en la parroquia del Espino (Soria) y 1 en la parroquia de Ágreda.

Retransmisión

Aquellos que no puedan desplazarse hasta la Concatedral de San Pedro podrán seguir la celebración vía streaming en el siguiente enlace:

http://YouTube.soriaconcierto.es

P. Rubén Tejedor Montón
Delegado episcopal de MCS

Carta de invitación a la Diócesis

logo_jubilar_128x129

A la Diócesis de Osma-Soria

Soria, 9 de abril de 2018
Solemnidad de la Anunciación del Señor

            Queridos hermanos en Cristo:

El domingo 27 de mayo, dentro de los actos organizados por la Diócesis con motivo del Año Jubilar concedido por el Papa Francisco a las HH. Clarisas de Soria, la ciudad de Soria va a ser testigo de un acontecimiento único: la Concatedral de San Pedro de Soria (y la zona que la circunda) acogerá a las 17 h. la celebración sinfónico-catequética El sufrimiento de los inocentes. Para interpretarla se desplazará hasta la capital soriana la Orquesta Sinfónica del Camino Neocatecumenal con el iniciador de esta realidad eclesial, Francisco (Kiko) Argüello, compositor de la Sinfonía.

Se trata de un acontecimiento importante por varios motivos:

  • Soria será la única ciudad de España que acogerá este año la Sinfonía; Sinfonía que servirá de merecidísimo homenaje a Carmen Hernández (q.e.p.d.), co-iniciadora del Camino Neocatecumenal, nacida y bautizada en Ólvega.
  • La Orquesta está compuesta de 240 músicos, entre instrumentos y voces.
  • El director es el prestigiosísimo Tomás Hanus, uno de los más afamados directores de Europa.
  • Asistirán muchísimas personas de toda España y de otros países, especialmente de algunos más cercanos.
  • En España, la Sinfonía sólo se ha interpretado en Madrid; el resto de lugares han sido muy significativos: el Vaticano, Nueva York, Jerusalén, Auschwitz, París, Budapest, Tokio, Boston o Chicago.

Queremos que esta celebración sinfónico-catequética sea, sobre todo, una gracia y un paso del Señor para nuestra Diócesis de Osma-Soria. He aquí el motivo de mi carta:

Dentro de la Concatedral de San Pedro (entre el templo y el claustro) caben 1.300 personas. Aunque la participación en la celebración será libre y gratuita debemos organizar bien las personas que estarán dentro de la Concatedral. Además de acoger a los que vengan de fuera, cómo no, queremos invitar especialmente a las familias, consejos parroquiales y/o arciprestales, cofradías, colegios concertados, vida consagrada, otras confesiones religiosas, presbíteros, etc. de nuestra Diócesis.

Para ello hemos creado un email sinfonia27demayo@gmail.com en el que, antes del 1 de mayo, podáis pedir el número de sitios que necesitáis reservar. En los siguientes días recibiréis confirmación y asignación de vuestro lugar en la celebración. Ante cualquier duda, no dejéis de consultármela.

Para dar a conocer este evento hemos creado una web www.soriaconcierto.es; podéis echarle un vistazo y conocer algunos datos más de en qué consiste esta celebración sinfónico-catequética.

¡Animaos! ¡Somos unos privilegiados al poder recibir este regalo de Dios en nuestra Diócesis! ¡Valorémoslo y participemos!

Gracias por todo y un abrazo.

El delegado para el Año Jubilar
Rubén Tejedor Montón

Carta de invitación de Mons. Abilio, obispo de Soria-Osma

escudo_diocesis

El Obispo de Osma-Soria

El Burgo de Osma (Soria)

Queridos hermanos y hermanas:

Con ocasión de los 75 años de la Exposición permanente de Jesús Eucaristía en la iglesia del monasterio de Santo Domingo (Soria), el Papa Francisco, por medio de la Penitenciaría Apostólica, ha concedido a las HH. Clarisas de Soria un Año Jubilar que inauguré el pasado 11 de agosto, festividad de Santa Clara de Asís, y se prolongará hasta el 11 de agosto de 2018.

Durante este tiempo de gracia las HH. Clarisas junto al presbítero Rubén Tejedor Montón, delegado para el Año Jubilar, han preparado un nutrido programa de eventos que pretende fomentar la adoración y el amor a Jesús Sacramentado, y atraer muchas almas hacia Él.

Dentro de este programa tengo la alegría de comunicaros que Kiko Argüello ha aceptado venir a Soria con la Orquesta Sinfónica del Camino Neocatecumenal para la celebración sinfónico-catequética “El sufrimiento de los inocentes”. Será uno de los momentos importantes de este Año Jubilar y servirá también como homenaje a Carmen Hernández (q.e.p.d.). Será el Domingo 27 de mayo, Solemnidad de la Santísima Trinidad, en la S. I. Concatedral de San Pedro (Soria) a las 17 h.

Estoy seguro que esta celebración será un paso del Señor para toda la Diócesis, especialmente para los fieles de Soria y los jóvenes, así como para los hermanos de las Comunidades Neocatecumenales de Soria, Ágreda, La Rioja y de toda la región castellana y aragonesa.

Os pido que pongáis a los pies del Señor esta intención.

Con mi afecto y bendición. ¡La Paz!

+ Abilio Martínez Varea

Lettera di invito Diocesi

logo_jubilar_128x129

Alla Diocesi di Osma-Soria

Soria, 9 aprile 2018
Solennità dell’ Annunciazione del Signore

                Cari fratelli in Cristo:

Domenica 27 Maggio, all’interno degli atti organizzati dalla Diocesi a motivo dell’Anno Giubilare concesso dal Papa Francesco alle Monache Clarisse, la città di Soria sarà testimone di un evento unico: la Concattedrale di San Pietro di Soria (e la zona limitrofa) accoglierà alle ore 17 la celebrazione sinfonico-catechetica La sofferenza degli innocenti. La composizione sarà interpretata nella capitale soriana dall’ Orchestra Sinfonica del Cammino Neocatecumenale con l’iniziatore di questa realtà ecclesiale, Francisco (Kiko) Argüello, compositore della Sinfonia.

Si tratta di un evento importante per vari motivi:

  • Soria sarà l’unica città in Spagna che accoglierà quest’anno la Sinfonia; Sinfonia che sarà un omaggio a Carmen Hernández (R.i.p), co-iniziatrice del Cammino Neocatecumenale, nata e battezzata ad Olvega.
  • L’orchestra è composta di 240 musicisti, tra strumenti e voci.
  • Il direttore è il prestigioso Tomás Hanus, un direttore con fama a livello Europeo.
  • Assisteranno molte persone da tutta la Spagna ed altri paesi, specialmente quelli più vicini.
  • In Spagna, la Sinfonia è stata interpretata solamente a Madrid; gli altri luoghi significativi dove è stata interpretata sono: Città del Vaticano, New York, Gerusalemme, Auschwitz, Parigi, Budapest, Tokio, Boston e Chicago.

Vorremmo che questa celebrazione sinfonico-catechetica sia, in modo particolare, un passaggio del Signore per la nostra diocesi di Osma-Soria. Questo è il motivo della mia lettera:

All’interno della Concattedrale di San Pietro (tra la Chiesa e il chiostro) entrano 1300 persone. Anche se la partecipazione della celebrazione sarà libera e gratuita dobbiamo organizzare bene le persone che entreranno nella Concattedrale. Oltre ad accogliere chi verrà dal di fuori, vorremmo invitare specialmente tutte le famiglie, consigli parrocchiali, confraternite, scuole, ordini di vita consacrata, altre confessioni religiose, presbiteri, ecc. della nostra Diocesi.

Per questo motivo abbiamo creato un indirizzo e-mail sinfonia27demayo@gmail.com alla quale, prima del 1 maggio, potrete richiedere il numero di posti che desiderate riservare. Nei giorni successivi alla richiesta ricevete la conferma e l’assegnazione dei posti per assistere alla celebrazione. Non esitate a contattarmi per qualsiasi dubbio.

Per pubblicizzare questo evento abbiamo creato una pagina web www.soriaconcierto.es; potete consultarlo e ricevere ulteriori informazioni relative alla celebrazione sinfonico-catechetica.

Animatevi! Siamo dei privilegiati a poter ricevere questo regalo di Dio nella nostra Diocesi! Riconosciamolo e partecipiamo!

Grazie di tutto! Un abbraccio!

Il delegato per l’Anno Giubilare
Rubén Tejedor Montón

Lettera di invito: Mons. Abilio, Vescovo de Soria-Osma

escudo_diocesis

Il Vescovo di Osma-Soria

Il Burgo di Osma (Soria)

Cari fratelli e sorelle:

In occasione dei 75 anni della esposizione permanente del Santissimo Sacramento nella chiesa del monastero di Santo Domingo (Soria), il Papa Francesco, attraverso la Penitenzieria Apostolica, ha concesso alle Monache Clarisse di Soria un Anno Giubilare che ho inaugurato lo scorso 11 Agosto, festività di Santa Chiara d’Assisi, e si protrarrà fino al 11 Agosto 2018.

Durante questo periodo di grazia le Monache Clarisse, assieme al presbitero Rubén Tejedor Montón, delegato per l’Anno Giubilare, hanno preparato un folto programma di eventi che intende fomentare l’ adorazione e l’amore al Santissimo Sacramento, ed attrarre molte anime a lui.

All’interno di questo programma ho la gioia di comunicarvi che Kiko Argüello ha accolto il nostro invito di venire a Soria con l’ Orchestra Sinfonica del Cammino Neocatecumenale per la celebrazione sinfonico-catechetica “La sofferenza degli innocenti”. Sarà uno dei momenti importanti all’interno di questo Anno Giubilare e servirà anche come omaggio a Carmen Hernández (R.i.p). Questo evento avverrà Domenica 27 Maggio, Solennità della Santissima Trinità, nella Concattedrale di San Pietro (Soria) alle ore 17.

Sono sicuro che questa celebrazione sarà un passaggio del Signore per tutta la Diocesi, specialmente per i fedeli di Soria ed i giovani, così anche per i fratelli delle Comunità Neocatecumenali di Soria, Agreda, La Rioja e di tutta la regione di Castilla e Aragon.

Vi prego di mettere questa intenzione ai piedi del Signore.

Con affetto e con la mia benedizione. La Pace!

+ Abilio Martínez Varea